
Tras el trabajo en comisiones, el pleno del Parlasur aprobó un Declaración de repudio a cualquier opción que infrinja la autodeterminación y soberanía del pueblo venezolano, afirmando que “cabe solamente al pueblo de Venezuela, por medio del dialogo y de forma pacífica, en el marco de su Constitución, encontrar resolución a sus problemas”. Asimismo, el Parlamento del MERCOSUR se puso a disposición de las partes para colaborar. Seguidamente, el cuerpo del organismo aprobó una Declaración llamando al Estado Argentino a extremar medidas para garantizar los derechos del ciudadano Santiago Maldonado, desaparecido hace más de 20 días tras un fuerte operativo de la Gendarmería Nacional en la Provincia de Chubut.
En otro orden, tuvo lugar el I Foro Regional del Parlasur, el cual versó sobre el agua como Derecho Humano. El panel sobre el reclamo soberano de Bolivia por una salida al mar estuvo moderado por Metaza, quien comenzó manifestando que entiende “este reclamo histórico como parte de la Patria Grande, como parte de la integración latinoamericana” y recordó que “Salvador Allende ya reconocía los derechos de Bolivia”. “También relaciono esto con la causa Malvinas porque es un pedido de soberanía y porque es una causa grande de la región que está en la agenda del Parlasur”. “Y como dijo el compañero presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales: Malvinas para Argentina, Mar para Bolivia”.
Aquí el video completo de la apertura moderada por Metaza: