lunes, 26 de junio de 2017

Metaza en el Parlasur: "Que Macri le devuelva los 527 días que le ha robado de vida a Milagro Sala"

La XLVIII Sesión Ordinaria del Parlamento del MERCOSUR se realizó este lunes 26 de junio en el Edificio MERCOSUR en Montevideo, Uruguay. El Parlamentario por la Provincia de Santa Cruz Mario Metaza hizo uso de la palabra durante el Tema Libre para recordar que la líder jujeña Milagro Sala continúa privada de su libertad de manera arbitraria hace más de 500 días, en el marco de un Estado de Derecho de nula intensidad. 



;


Desgrabado:


Presidente Chinaglia (Brasil): Seguimos entonces. Compañero Metaza, por favor.

Parlamentario Mario Metaza (Argentina): Gracias señor presidente. La verdad que a esta altura de la tarde ya no sé si hay quórum o no hay quorum; cuál es la cantidad de parlamentarios presentes o cuál es la cantidad de parlamentarios ausentes. Lo que, si tengo en claro, señor presidente, es que hay una ausencia involuntaria en este parlamento, una banca vacía en este parlamento. Insisto, es involuntaria la ausencia de la compañera Milagro Sala, que es a quien corresponde esa banca vacía y que ha sido, arbitraria, injusta, ilegal e inconstitucionalmente detenida en la republica argentina, constituyéndose en una presa política de Mauricio Macri, en nuestro país. También quiero decir señor presidente que este parlamento ya se ha expresado respecto de este tema de Milagro Sala. Allá por el marzo del año pasado se aprobó la declaración N°01/2016, donde se rechazaba la detención arbitraria y la imposibilidad forzada de poder concurrir a la XXXVI sesión de este parlamento. Ha habido distintas expresiones de apoyo y de reclamo pidiendo por la libertad de Milagro Sala. Quien les habla ha presentado un proyecto de declaración hace más de un año que tuvo su tratamiento en la comisión de derechos humanos y ciudadanía, pero que todavía no ha sido resuelto. Todavía se está discutiendo si va a haber una audiencia pública en Jujuy con respecto a este tema. Quiero destacar que ha habido distintas manifestaciones de parlamentarios y quiero, en ese sentido, destacar también a compañeros parlamentarios que han asistido al Penal de Alto Comedero a visitar y hacer solidarios con la compañera. Lilian Galán de Uruguay, Diego Caggiani de Uruguay, Ricardo Canese de Paraguay y distintos compañeros que se han expresado a través de distintos medios.

No hay ninguna duda que es una detención arbitraria. No lo decimos solamente nosotros, señor presidente. Lo ha dicho la CIDH, la ONU, la OEA, Amnistía internacional, se han manifestado distintos parlamentos de Latinoamérica, lo han dicho algunos parlamentarios de la Unión Europea y distintos sectores que se han manifestado en este sentido pidiendo por la libertad de Milagro Sala. No hay ninguna duda que es una detención arbitraria, señor presidente, porque lo han reconocido hasta algunos diputados del oficialismo en la argentina: cuando por allí la diputada (Elisa) Carrió dice que la primera causa por la que se detiene a Milagro Sala no fue justa, fue arbitraria y dice que las subsiguientes si; esto es como reconocer que primero te pega un tiro y me equivoco y los demás, bueno, fueron certeros.

La verdad, que nosotros tratamos de manifestarnos en distintos foros y de distintas maneras porque insisto en esto de la detención arbitraria y sumándole, señor presidente, que en la República Argentina existe una evidente persecución ideológica hacia distintos sectores de la oposición. No es nuevo que se persigue ideológicamente, físicamente, jurídicamente y mediáticamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. De esto no hay ninguna duda de que esto es así. También se la perseguía a Milagro Sala y se la ha metido presa. También ha embestido el gobierno argentino contra una madre de plaza de mayo como Hebe de Bonafini. También contra la Procuradora General de la Nación, Gils Carbó. Evidentemente parece que dirigen cada uno de sus ataques a las mujeres. Evidentemente esto es así, porque este es un gobierno misógino. No es nuevo también que el presidente de los argentinos tiene características misóginas y lo ha demostrado en reiteradas oportunidades. Por eso, señor presidente, nosotros avanzamos en este sentido y queremos hacer escuchar nuestra voz.

Hoy, en este momento, se cumplen 527 días y dos horas de la detención arbitraria de Milagro Sala en la República Argentina. Simplemente lo que pedimos una vez más a este recinto es que el presidente Mauricio Macri le devuelva los 527 días que le ha robado de vida a Milagro Sala. Queremos que le devuelva la libertad porque es lo que realmente corresponde. Queremos de una vez y para siempre exista el estado democrático en la argentina. Que no exista ese estado policial y sin derechos en la Provincia de Jujuy, y distintos sectores de la comunidad argentina. Hemos escuchado a algunos disputados que representan al gobierno de Cambiemos en este recinto, rasgarse las vestiduras por la situación de Venezuela, la falta de derechos humanos y distintas cuestiones que hacen a otros sectores. Yo les digo a estos diputados que también es criminal echar de los trabajos a más de 400 mil personas en la Argentina, que hoy no tienen para comer. Es también criminal sacarles los medicamentos a los jubilados. Es criminal también sacar las pensiones por discapacidad… ya no tengo tiempo, pero podríamos seguir enumerando unas cuantas cuestiones crimínales que están sucediendo en la Argentina, donde hay gente que se está muriendo de hambre. Y queremos también la libertad de Milagro Sala, nada más señor presidente. 


En otro orden, Metaza participó durante horas de la mañana de la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico. Entre los proyectos en consideración se destacan: 

- Nota: Declaración del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia condenando el uso ilegítimo de fuerza militar por parte de EEUU contra Siria.

- Repudio y rechazo al suceso unilateral de Gran Bretaña ocasionado por el ingreso del buque Ernest Shackleton que se moviliza con bandera de las Islas Malvinas, al puerto de Montevideo en la República Oriental del Uruguay.

- Preocupación por la decisión de la República Federativa del Brasil de permitir vuelos de la Royal Air Force Británica desde Malvinas hacia el aeropuerto brasileño de San Pablo.

- Instar al CMC a realizar gestiones ante los gobiernos de los Estados Parte, para la devolución de los “trofeos de guerra” de la Triple Alianza.

lunes, 12 de junio de 2017

Histórico: Allanaron la Casa Rosada durante la visita de Merkel #Lecturas

Allanamiento-casa-rosada
"Ante la negativa por parte del Gobierno de presentar la documentación oficial solicitada en el caso Avianca, el Juez Torres dispuso el allanamiento sorpresivo de oficinas en Casa Rosada, la IGJ, Aerolíneas Argentinas y otros organismos oficiales en el marco de la causa iniciada por una denuncia de los diputados Tailhade y Cabandie en la que actualmente se encuentra imputados 12 funcionarios y empresarios incluyendo al mismísimo Presidente de la Nación"
De esta manera, el sitio El Disenso hizo publico el allanamiento inesperado e histórico, ya que es la primera vez que sucede, a la Casa Rosada, centro del poder político argentino, en plena visita de la canciller alemana: "Por un lado, un histórico allanamiento en la Casa Rosada y, por el otro, la ampliación de la imputación por el caso del Correo Argentino"

La primera nota citada para estas #Lecturas (micro dossier sobre temas en agenda con artículos, crónicas, notas y análisis... ya tenemos publicados: 2x1 a Genocidas y Golpe Blando en Brasil) se centra, en este caso, en las disposiciones judiciales ante el famoso caso AVIANCA (click para ingresar al archivo periodístico del caso para recorrerlo cronológicamente).

Con ABC en Línea tenemos la noticia del allanamiento.

Finalmente, la Revista Integración Nacional, da la noticia desde su punto de vista, es decir, en perspectiva socio-histórica en la que se destaca la etapa 1930-1943 conocida como "La Década Infame", en la que los negociados de las oligarquías con funcionarios propios en los gobiernos militares inauguraron un periodo de crisis económica, política y social que estalló con la masiva movilización espontanea (un día antes de un Paro General ya convocado por las fuerzas sindicales de la época) hacia Plaza de Mayo que fue conocida como "17 de octubre", ese acontecimiento político que algún intelectual llamó "el subsuelo de patria sublevada". 

1)

Caso Avianca: El juez Torres allanó Casa Rosada, la IGJ y Aerolíneas Argentinas
por Mariana Escalada & Agustin Ronconi
Publicado en 7 junio, 2017  en Judiciales

Ante la negativa por parte del Gobierno de presentar la documentación oficial solicitada en el caso Avianca, el Juez Torres dispuso el allanamiento sorpresivo de oficinas en Casa Rosada, la IGJ, Aerolíneas Argentinas y otros organismos oficiales en el marco de la causa iniciada por una denuncia de los diputados Tailhade y Cabandie en la que actualmente se encuentra imputados 12 funcionarios y empresarios incluyendo al mismísimo Presidente de la Nación.

La investigación que parte del juzgado de Torres se centra en siete hechos relacionados con el manejo de la aviación por parte del Estado y van desde la adquisición de una flota para Presidencia en la que intervinieron integrantes de MacAir, a la entrega de rutas aéreas, pasando por reparaciones innecesarias realizadas por MacAir a la flota actual de LADE y contrataciones directas realizadas desde Presidencia a aviones de la firma MacAir para traslados presidenciales, entre otros ilícitos.


Te puede interesar:

#Parlasur