
Con la presencia del diputado del
Partido de los Trabajadores de Brasil, Paulo Pimenta, representantes de
organizaciones sociales, civiles, partidos políticos, sindicatos,
personalidades del ámbito académico e intelectuales, conformaron el Comité de
Solidaridad con Lula ayer jueves 15 de febrero en la sede de la CTA de los
trabajadores ubicada en Buenos Aires.
“Hemos venido señalando desde el
2009 con el golpe de estado en Honduras que las acciones de las fuerzas
reaccionarias y anti populares crecían a pasos agigantados. Y más allá de
algunas particularidades y localismos, en casi todos los países de la región se
está llevando a cabo una persecución a aquellos líderes políticos identificados
con las causas de sus pueblos”, comenzó explicando Metaza tras finalizado el
acto.
“Esta persecución en Brasil se
hizo muy evidente con el golpe de estado parlamentario que sufrió Dilma y que
la destituyó de manera escandalosa por un parlamento cuyos miembros no tenían
ningún historial de transparencia. Luego, asistimos a la avanzada sobre Lula,
incluso antes de que comenzará a subir en las encuestas y detentará la mayor
intención de voto en su país”.
“Y, ante las últimas novedades
judiciales, se decidió conformar este Comité para visibilizar en el mundo
entero que en América del Sur las construcciones en defensa de lo popular y de
los marginados esta judicializada e hiper mediatizada para generar imágenes
distorsionadas de aquellos lideres que mas han llevado adelante programas de
bienestar social. Prácticamente se convirtieron en demonios de la noche a la
mañana”.
“Por último, queremos manifestar
no sólo nuestro apoyo a Lula, sino a todos aquellos dirigentes sociales,
sindicales, políticos, campesinos e indígenas que vienen sufriendo ataques que
presentan el mismo modus operandi: la deslegitimación constante a través del
fuego mediático de las empresas monopólicas de medios y de la mano de los
aparatos de Poder Judicial afines a los intereses de los establishments
nacionales y de los organismos internacionales como el FMI”, puntualizó el
Parlamentario del MEROCSUR por Santa Cruz.
Aquí su primer declaración: