viernes, 19 de mayo de 2017

Metaza sobre Brasil: “Todo lo que pasa en la región repercute en la Argentina, y tenemos que estar muy atentos”.

Tras conocerse el escándalo de coimas y corrupción en el Brasil que involucran a través de audio e imágenes al presidente asumido tras el derrocamiento parlamentario a Dilma Rousseff, Michael Temer, el Parlamentario del MERCOSUR Mario Metaza brindó una entrevista al programa radial Somos Viento de LU14 Radio de Río Gallegos, capital de Santa Cruz. En la misma habló tanto de su perspectiva regional como su relación con la realidad argentina: “Lo que sucede en la región repercute en la argentina y consecuentemente en Santa Cruz”.

Aquí el audio de la entrevista entera y extractos de la misma:


Brasil

“En Brasil se veía venir. Cuando un gobierno asume el poder ejerciendo la fuerza, destituyendo a Dilma, con un golpe parlamentario, indudablemente no iba a terminar bien”.
“Uno de los principales socios comerciales; va a tener su injerencia en la economía argentina”.
“Un presidente de facto recibido con bombos y platillos y globos amarillos por Mauricio Macri, particularmente en Olivos y no en la Casa Rosada para que Temer no vea las manifestaciones que llevábamos adelante en repudio a su presencia”.

“Los gobiernos de la región deberían expresarse”.

Venezuela

“Es un lugar que está a 700 km de la frontera con Venezuela, no es casualidad, no es una cuestión fortuita que se lleven ejercicios militares tan cerca de Venezuela. Significa un peligro latente para Latinoamérica”.

“El ahogo que está sufriendo Venezuela por los Estados Unidos y agravado por el precio del crudo de petróleo, y sumado que las grandes corporaciones hacen escasear productos necesarios para la vida humana que luego aparecen en el mercado negro a valores exorbitantes hacen la situación más difícil”.

Bases Militares

“Estas maniobras militares tienen que ver con el permiso de la argenta para el asentamiento de bases en la triple frontera allí cerca del acuífero guaraní. Hay que pensar lo que significan la selva amazónica en cuanto a recursos naturales, todavía no ha sido explotado el recurso petrolífero. Es incalculable, y ni hablar de la biodiversidad. Inexplotadas”.

“Hay que pensar que tipos de gobierno hay en Perú y Colombia. No hay gobierno que podamos llamar progresistas”.

“Todo lo que pasa en la región, repercute en la Argentina, y tenemos que estar muy atentos. Algunos pensaran, ¿este Metaza de que habla, habla de Brasil cuando acá los jubilados no cobran? Pero todo tiene que ver con todo, y si acá permitimos el asentamiento de bases militares norteamericanas en la triple frontera: vienen por el recurso del agua. Y el otro establecimiento va a estar en Tierra del Fuego, oh casualidad puente área con Malvinas y oh casualidad cerca de los recursos del agua de la Antártida Argentina”.

De Venezuela a Sancor, por la Anónima

“Si vamos solos estamos complicados. Si somos un bloque regional, unido, trabajamos en conjunto por el bien común de la ciudadanía y nos apoyamos mutuamente con los recursos naturales con las riquezas que tenemos y vamos colaborando como lo hicieron en su momento Venezuela con Argentina o Bolivia con Argentina, en su momento, con el gas o hay que recordar cuando Venezuela salvo a Sancor, que ya no existe. Le pregunto a cualquier riogalleguense que vaya a cualquier supermercado de Peña Braun, La Anónima, y vea que los productos de Sancor no están más. Sancor ya no existe”.

Sobre los que opinaron de Venezuela y callan sobre el Brasil

“Cuando a veo Negri y Cornelia Smith y pretender desde allí hacer un planteo con respecto a Venezuela quisiera saber que van a decir de Brasil… Opinan de cómo se tiene que manejar Venezuela: me gustaría saber qué opinión tienen de Brasil. Pienso que es una payasada constituirse allí a Brasil para expresarse de Venezuela”.

“Lo mismo me gustaría que se expresara la santacruceña, candidata de la CCARI en la ciudad porteña, cuando pretendía que argentina se sumara al tratado Transpacífico, esto antes de que Trump ganara en Estados Unidos. Recordar cuando Macri había apoyado a Clinton”.
“Que explique Mariana Zuvic, quien armo junto con los diputados de derecha acusados de corrupción con pruebas, ella armo un bloque de derecha que se llama Integración Democrática, que nos recuerda a la famosa Unión Democrática, y ella lo capitaneo. Me gustaría que ella, que estuvo hablando pestes en los canales de televisión, me gustaría que ahora se exprese de bloque integrado por funcionarios corruptos de Brasil”.

Te puede interesar:

#Parlasur