
En una nueva entrevista en el programa radial santacruceño “Somos Viento”, el Parlamentario del MERCOSUR Mario Metaza dio detalles sobre la última sesión ordinaria del órgano legislativo del bloque regional suramericano.
Aquí el audio completo:
Les importa Venezuela e ignoran Brasil porque no les conviene que se hable
“Hay preocupación e intervención de las áreas competentes dadas las circunstancias que está viviendo el hermano país brasileño, lo que llevo una discusión muy ardua y beligerante por parte de los parlamentarios que responden a Temer. Pero, logramos imponer el voto de la mayoría. Lo llamativo fue la función de los parlamentarios de Cambiemos que no acompañaron esta medida”.
“No sabemos si va a continuar el presidente o no o cuál será la continuidad de su gobierno o quien gobernará el país a corto plazo. Nos llamó la atención que los compañeros de Cambiemos no acompañaran esta medida porque ellos que se llenan la boca hablando de Venezuela, ante una situación de estas características tienen otro tipo de postura”.
“Hay amplitud en nuestra Bancada Progresista: Queremos un MERCOSUR integrado y unido; aceptamos la visita de la Mesa Directiva del Parlasur en Venezuela a entrevistarse no solo con el Presidente Maduro sino con representantes del Parlamento, la Canciller Delcy Rodríguez y representantes también de la oposición. Tuvimos una posición muy distinta a la que Cambiemos tuvo sobre Brasil. Nosotros acompañamos Brasil y también acompañamos esta medida para ver el tema Venezuela. Cambiemos con Venezuela todo y con el tema Brasil se abstuvieron”.
Ciudadanía y Derechos Humanos: 500 días de Milagro Sala #PresaPolítica y Protocolo contra la Trata de Personas

“Hemos tenido un logro importante: tuve la oportunidad de participar de la Comisión Ciudadanía y Derechos Humanos y hemos acordado la pronta visita de todos los integrantes de esa comisión a Jujuy para visitar a Milagro Sala. Es muy importante ya que, si bien la preside una compañera del Partido Justicialista esta compañera tiene una posición contraria a la libertad de Milagro Sala y se ha preocupado más por los derechos humanos en Venezuela que en Argentina e incluso, hay mayoría del bloque de derecha en esa comisión. Pero bueno, pudimos imponer nuestros conceptos, nuestras verdades y nuestros fundamentos que fueron claros y precisos logrando que la comisión acepte realizar la visita allí en Alto Comedero”.
"El gobierno de Macri y Morales le ha robado 500 días de vida, que no tienen recupero"

"Participar y poder apoyar como con el 'tuitazo' es importante entonces"
"Es más, en una actividad que estoy llevando adelante compañeros paraguayos irán a visitar a Milagro en función de que son colegas. Mas allá del país o el partido al cual pertenecemos, más allá de la cuestión política o la cuestión ideológica, entendemos que el tema de ser colega nos tiene que llevar a poder colaborar con esta compañera que esta sufriendo persecución y destrato por el parte del gobierno de Macri. Ya fueron de Uruguay: estuvimos presentes junto a una colega de ese país, Mirian Galán, hace aproximadamente 2 semanas y mañana estarán gente de Paraguay. Si no lo podemos cumplir quiere decir que Milagro estará en libertad, pero si continua como presa política todos los miércoles estarán allí diputados del Parlasur en Jujuy solidarizándose con la compañera”.
“Y también fue importante el hecho de que me aprueben un proyecto que tenía presentado hacía tiempo en esa Comisión referido al tema de Trata de Personas, que tiene que ver con la difusión de la problemática en los pasos fronterizos de los países comunes del MERCOSUR. Un flagelo que afecta mucho a la región teniendo en cuenta que el 71% de las personas que están en condiciones de trata en Europa pertenecen a Latinoamérica. Entonces es importante ya que va junto a un Protocolo y elevamos el pedido al CMC (Consejo del Mercado Común) de invertir dinero para que se imprima material gráfico y folletería, y se distribuya en las fronteras para que tanto personas afectadas por las condiciones de trata como otras puedan conocer y entender sobre cuáles son esas condiciones. Muchas veces por desconocer o por miedo no pueden denunciar la situación que están pasando, así que en ese aspecto creemos fue positivo el avance en esa Comisión”.
Pidieron la expulsión de Zuvic del Parlasur
“Ayer en el Parlasur la Parlamentaria Gil Lozano, que no pertenece al kirchnerismo, sino que pertenece al bloque UNEN, que provienen del Frente Renovador y del Peronismo Federal, insisto no son del FPV, pidió la expulsión del Parlamento en virtud de la aplicación del Reglamento, artículo 30 referido a la “conducta indecorosa”, de la Parlamentaria Mariana Zuvic. Es decir, presentó una cuestión de privilegios solicitando la expulsión y el tema, por cuestiones de gestión parlamentaria, pasó a la Comisión de Asuntos Jurídicos y será tratado próximamente. Esto se suma a otra cuestión de privilegio que había presentado yo el año pasado justamente por la misma causa. Yo no había pedido la expulsión, en ese caso. Y creo que va a tener gran acompañamiento ya que hay un gran descontento, independientemente del país al cual se pertenezca, entre los parlamentos se ve que están muy enojados con Mariana Zuvic respecto a la actitud que ha tenido hacia la institucionalidad del Parlamento y el descrédito que permanentemente hace como denostar a través de Clarín y TN, lo que colmó el vaso y una parlamentaria (no kirchnerista insisto) hizo esta presentación que obtuvo muchos aplausos. Y así como alguna vez expulsamos a López por otros motivos, cabe este artículo del reglamento y se solicitó la expulsión de ella del Parlasur”.
“Fue la nota de color de ayer de la sesión, que me llevó a las redes sociales a expresarme con una nota también de color referido a esta Señora, mejor digo Señorita como ella ha manifestado públicamente, quien se ha transformado y está haciendo turismo parlamentario ya que no viene a las comisiones o a las sesiones o a la mejor versión de Lilita Carrio (versión línea Pepsi), con quien compartí 4 años en el Congreso de la Nación, hacía lo mismo que ella; esto es: viene 5 o 10 minutos al inicio de la sesión, da el presente y luego se va. Y justo ayer (durante la sesión) me llamó la atención porque las cuestiones de privilegio se dan al inicio de la sesión y ella estaba presente cuando se pidió su expulsión; y me llamo la atención que no presente ningún tipo de defensa frente a la presentación de Gil Lozano, solo sonrió… actitudes que no se si sorprenden o no, pero es la realidad y deja mucho que desear que esa sea su actitud, como santacruceña y como parlamentaria del MERCOSUR”.